Según un informe que realizaron las empresas We are Social y Hootsuite, estas son las principales redes sociales con más cantidad de usuario. En el mundo, hay cerca de 7.800 millones de habitantes, de los cuales:
- 2.449 millones tienen un perfil en Facebook.
- 2.000 millones tienen una cuenta en YouTube.
- 1.600 millones tienen WhatsApp.
- 1.000 millones tienen Instagram.
- 340 millones tienen Twitter.
Cuando vemos las audiencias en cada red social, estamos viendo las personas que consumen el contenido de dichas redes. Entonces, tomando esos números y suponiendo que no hay cuentas truchas, vamos a entender como funcionan las redes en campaña.
- En Argentina hay una audiencia de 29 millones de personas en Facebook.
- En Instagram, hay una audiencia de 17 millones de personas.
- En Twitter, hay una audiencia de 4.955.000 personas.
Es decir, en Facebook hay un millón y medio de personas más que el electorado habilitado que votó las presidenciales en 2019.
- En Instagram hay un 61,7% del electorado argentino.
- En Twitter hay un 18% del electorado argentino.
Y como para que des una idea del impacto de las redes. Suponiendo que todos los usuarios de Twitter en Argentina se unieran, se fueran a vivir a Buenos Aires y votaran la misma lista; teniendo en cuenta que en Buenos Aires para ser diputado necesitas un poco más de 300mil votos, solamente sacarían 16 bancas de las 257 que hay en Diputados.
En Argentina, hay 45.869.304 habitantes y según las últimas elecciones, votó el 76,42% del padrón electoral, y en números se traduce en 27.525.103 personas.
- Alberto Fernández y Cristina Kirchner, ganaron con 12.946.037 votos.
- Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto, perdieron con 10.811.586 votos.
- La diferencia, fue de 2.134.451 votos a favor del kirchnerismo o el Frente de Chorros.
Por otro lado, si sumamos la cantidad de votos que sacó Lavagna, Gómez Centurión y Espert, nos da como resultado unos 2.501.485 votos. En resumen, si toda la oposición se hubiera unido, el kirchnerismo no estaría gobernando y tendrían por primera vez en la historia Argentina, minoría en todas las cámaras y no podrían aprobar ninguna ley.
Es decir, cuanto la gente que votó a JxC para que no vuelva el kirchnerismo, tiene razón cuando te dice que si se hubieran unido hubieran ganado las elecciones y no tan solo eso, sino que hoy la oposición tendría mayoría en el Senado y Diputados.
Esto quiero decir dos cosas, primero, que se podrían hacer los cambios profundos que tanto deseaban Espert, Centurión y el kirchnerista Lavagna. Segundo, no las instituciones estarían a salvo.