Website Name

Piden eliminar al Che Guevara como “Ciudadano Ilustre”

Piden eliminar al Che Guevara como “Ciudadano Ilustre”

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

En Rosario, provincia de Santa Fe, se ha iniciado bajo el impulso y el ánimo de un grupo de jóvenes argentinos una campaña para exigir a las autoridades locales que revoquen el título de «ciudadano ilustre» otorgado al sanguinario Che Guevara en su ciudad natal. El reclamo incluye, además, que se le cambie el nombre a una plaza y que se remueva un «mural guevarista».

El descontento se hizo extensivo públicamente y así se lo hicieron conocer al intendente local, Pablo Javkin, y a la presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Rosario, María Eugenia Schmuck. «Queremos que no se rinda homenaje a un asesino que nada tiene que ver con nuestra democracia. Si no recibimos inmediata respuesta de las autoridades, iremos personalmente para que nos atiendan”, advirtió Franco Matas, integrante de la agrupación universitaria Alternativa y alumno de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Rosario.

«Exigimos la revocación del otorgamiento de Ciudadano Ilustre al Che Guevara. También queremos que se vuelva renombrar la Plaza del Che en el Parque Yrigoyen por un nombre votado por la ciudadanía rosarina. Del mismo modo, solicitamos la remoción del mural guevarista de la Plaza de la Cooperación. Pedimos honestidad y coherencia a la clase política. Los rosarinos no queremos el nombre de un asesino en nuestra ciudad. No al apoyo a figuras dictatoriales”, denunció Matas.

De esta manera, en el marco de las protestas contra el régimen castrista en Cuba y en apoyo a la lucha por la libertad de su pueblo, los jóvenes rosarinos emprendieron la campaña #FueraCheGuevara para lograr «desaparecer la imagen de héroe» que se le ha dado en su ciudad natal a Ernesto ‘Che’ Guevara.

Según los promotores de esta iniciativa, se busca «borrar el nombre de un asesino para respaldar a los cubanos que desde el pasado domingo 11 de julio perdieron el miedo y tomaron las calles de la isla para desafiar al régimen castrista», se lee en el petitorio realizado por la Agrupación Universitaria Alternativa que tiene como meta recolectar 10.000 firmas bajo la consigna #FueraCheGuevara a través de la plataforma Citezen Go.

Los responsables de la iniciativa recuerdan también que, «en más de 60 años de dictadura, cerca de dos millones de cubanos han tenido que exiliarse, unos 78.000 han muerto intentando escapar del régimen comunista y al menos 11.000 fueron asesinados».

“Hoy hay gente que está muriendo en Cuba por pedir libertad. Mientras eso pasa el Che Guevara es homenajeado en Rosario. Nosotros entendemos que nuestros íconos y nuestros próceres a quienes sí debemos honrar deben ser el faro que guie nuestro futuro. ¿Qué guía puede ser el Che Guevara que admitía su amor por asesinar, que coordinaba los campos de trabajo forzado para homosexuales; que permitió que un gobierno unipartidista llegue al poder?».

«Nosotros, como jóvenes universitarios, queremos ser parte de la política y queremos que nuestros políticos no sean indiferentes a este reclamo”, reclamaron los jóvenes rosarinos que se expresaron solidarios con los exiliados cubanos y venezolanos que residen en la ciudad.

“Nos contaban cómo se escaparon para sobrevivir, los sufrimientos que padecieron bajo ese régimen socialista. Gran parte de la estructura política universitaria está cooptada por la izquierda. Es gracioso cómo muchos estudiantes opinan desde la comodidad de un iPhone o desde la comodidad de un país donde tenemos libertad de expresión. Hablan de lo idílico de la revolución cubana y cuando llegás a la Facultad de Ciencias Políticas te encuentras con las imágenes del Che, Fidel Castro, Stalin y Mao. Nosotros decimos que estas personas, no solo estaban contra la democracia, sino que eran genocidas», arengó Matas.

«El problema de los políticos en Argentina es que ponen primero la ideología sobre la realidad. No les importa que haya barrios en Rosario sin cloacas, sin gas, lo que importa es que haya dinero para plotear colectivos con la imagen del Che”, detalló otra integrante de la agrupación universitaria Alternativa.

La entidad lo que pide es «honestidad y coherencia a la clase política argentina». «Los rosarinos no queremos el nombre de un asesino en nuestra ciudad”.

https://www.youtube.com/watch?v=Ll4JIsi42k0

Argentina, 1985, nominada al Oscar

“Lo que se valora mucho de la película es el guion, la dirección y las actuaciones”, dijo el actor, que evitó generar mucha expectativa en vísperas del 12 de marzo, día en el que se sabrá, entre otros reconocimientos, cuál es la mejor película internacional.

Seguir leyendo >

Nombre del político/a @ Copyrigth 2023