Website Name

LOS EFECTOS ECONÓMICOS DEL RÉGIMEN

LOS EFECTOS ECONÓMICOS DEL RÉGIMEN

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Luego estar un año sin presupuesto, Alberto Fernández se levantó de la siesta y se puso a armar con los inútiles que los rodea, él incluido, una monografía a la que le llaman presupuesto. Veamos de que se trata este trabajo practico que hizo el gabinete de inútiles y científicos imbéciles.

  • El presupuesto de Alberto no tiene proyecciones fiscales más allá del 2021 y carece de información relevante.
  • No contiene la reforma tributaria prometida ni el Impuesto a la Riqueza.
  • No tiene la nueva fórmula de movilidad para los abuelitos.
  • Establece una fuerte emisión monetaria de $2.200 miles de millones para fines del 2020, lo cual representa el 8,3% del PBI.
  • Establece unos $1.200 miles de millones en emisión para el 2021.
  • Provee un aumento de las tarifas para que no crezcan los subsidios que otorga el gobierno a las empresas prestadoras de servicios.
  • Preveen una caída de PBI del 8,3%.

Presupuesto 2021

El presupuesto, pretende eliminar los subsidios de IFE, ATP y demás, recién en 2021, es decir que la cuarentena durará todo el 2021 según el presupuesto. El gasto para planes, subsidios y demás programas para faloperos y vagos, se incrementará de $19.000 millones a $65.000 millones. El régimen de Alberto Fernández, tiene un fin electoral, y es llenar de planes el 2021 para que la gilada esté contenta, a costa de destruir la clase alta, clase media y clase media baja. Usando una lógica comunista: Si todos somos pobres, no hay desigualdad.

Los efectos de no tener un presupuesto, recayeron sobre la gestión del régimen. A continuación van a ver todos los indices productos de la “No gestión” de Alberto y Cristina.

  • El PBI cayó un -19,1%.
  • El consumo Privado cayó -22,3%.
  • El consumo Público cayó 10,1%.
  • Las exportaciones cayeron -11,7%.
  • Las importaciones cayeron -30%
  • Los trabajos de servicios domésticos, cayeron 38%.
  • Los servicios comunitarios, sociales y personales, cayeron -67,7%.
  • La construcción cayó -52,1%.
  • La actividad de hoteles y restaurantes, cayeron -73,4%.

Es decir, Alberto Fernández destruyó hasta el mes de septiembre del 2020: 1.782.000 puestos de empleo. Alberto destruyó en 9 meses, lo que Macri hubiera destruido en 31 años de gobierno. Ya que Macri destruyó 230.000 puestos de empleo en sus 4 años de gestión.

informe del INDEC / Segundo trimestre 2020

Argentina, 1985, nominada al Oscar

“Lo que se valora mucho de la película es el guion, la dirección y las actuaciones”, dijo el actor, que evitó generar mucha expectativa en vísperas del 12 de marzo, día en el que se sabrá, entre otros reconocimientos, cuál es la mejor película internacional.

Seguir leyendo >

Nombre del político/a @ Copyrigth 2023