Tras la detención ilegal y la privación ilegítima de la libertad, del periodista independiente “El Presto”, las calles de Córdoba y Buenos Aires fueron protagonistas de la marcha que pidieron por su libertad.
El Presto fue detenido bajo la caratula de “Amenaza”, el jueves 10 por la mañana y fue trasladado a una comisaría, donde luego de unas horas fue llevado a una celda en una cárcel y en el camino le cambiaron la carátula por haberse resistido a la detención. Lo cual, ambas caratulas son una mentira.
Primero, tal amenaza no existe. Ya que, cualquiera persona se daría cuenta la verdadera intención del párrafo del Twiit. Sin embargo, como de costumbre, medios y oficialismo se completaron para hacer fluir los titulares. ¿La intención? Quizás desviar del debate a la Reforma Judicial.
Segundo, no hubo tal resistencia a la detención o a la autoridad. Ya que se lo puede ver muy tranquilo al Presto subiendo a la patrulla, como si se fuera de paseo.
Por otro lado, existe una tercera acusación, que fue haberle encontrado un arma con los números limados. La realidad es que si es verdad que tenía un arma. Pero, lo que no dijeron es que el arma es una antigüedad de 1890, sin gatillo ni martillo, toda oxidada que el Presto usaba como pisa papeles y tenía guardada en un cajón.
Es necesario recalcar que, durante el pedido de liberación algunos diputados de la oposición hicieron un proyecto de Declaración, tras la preocupación de la detención y la privación ilegitima de la libertad del periodista “El Presto”.
Proyecto presentado por el Diputado Hernán Berisso.👇
Fuente periodística: Data24.com.ar