Website Name

INFELIZ PRIMER ANIVERSARIO

INFELIZ PRIMER ANIVERSARIO

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

El pasado jueves 10 de diciembre de 2020, el Gobierno de Alberto y Cristina cumplió su primer año de mandato. Solo bastaron 366 días de gestión para confirmar que son la peor presidencia de la historia del país. No obstante, su inoperancia histórica aun no alcanzó niveles totales de reprobación social gracias a la puesta en función de una conocida herramienta de control ideológico en Argentina: doble vara analítica (bueno si es peronista, malo si no lo es). Sectores militantes, un gran conglomerados de medios y todo el arco político oficialista fueron los encargados de maquillar los nefatos acontecimientos vividos en los últimos 12 meses. Tuvieron éxito.

VIDEO SUGERIDO

A finales de 2019, durante su discurso de asunción, Alberto Fernández afirmó que el gabinete de su gobierno estaba integrado por científicos. Semanas después, la pandemia de Covid – 19 llegó al país y con ella se estableció una extensa como ineficiente cuarentena. Actualmente, la cifra de muertos se ubica por encima de los 40.000; número cuatro veces mayor de aquel que los funcionarios actuales temían que se hubiera obtenido si Cambiemos hubiese seguido gobernando el país. El desastre de las políticas en Salud Pública resulta evidente. Sin embargo, hay que recordar algo central: “¡Salud es ministerio, Salud es ministerio!”. Menos mal.

El único “logro” indiscutido de Alberto y compañía fue no haber cumplido ninguna promesa beneficiosa de campaña. Ni una sola. Y aunque el gobierne se empeñe en culpar a Macri de todo lo malo que le sucede al país, parte de la sociedad ya no da crédito a esa desgastada excusa. El nefasto desempeño gubernamental se explica, principalmente, por las figuras que ocupan un rol central en la administración nacional. No hay funcionarios que aporten jerarquía a la labor estatal, únicamente exponen mediocridad y corrupción. Pero, ello no es algo que sorprenda.

Hasta hace pocos meses atrás, se dudaba sobre la posibilidad de que los Fernández pudieran terminar su primer año de gestión.  Mucho se especuló al respecto. A pesar de ello, y contra todos los pronósticos, pudieron lograr dicho cometido. Además, todo indica que también podrán superar el mes de diciembre (tiempo especial cada año en Argentina) sin sobresaltos. Es tiempo de aceptar una verdad urticante: en la República Argentina puede suceder cualquier cosa. Incluso, hasta lo menos probable: que en 2021 el gobierno gane las elecciones legislativas y obtenga mayoría parlamentaria para terminar de fundir al país. ¡Cuidado!

Argentina, 1985, nominada al Oscar

“Lo que se valora mucho de la película es el guion, la dirección y las actuaciones”, dijo el actor, que evitó generar mucha expectativa en vísperas del 12 de marzo, día en el que se sabrá, entre otros reconocimientos, cuál es la mejor película internacional.

Seguir leyendo >

Nombre del político/a @ Copyrigth 2023