Website Name

EL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA ARGENTINA

EL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA ARGENTINA

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

La mayor crisis económica de las últimas décadas en América Latina está en pleno desarrollo, con un desempleo regional que supera el 13%, lo cual significa que 41 millones de personas han perdido su trabajo.

Tomando al gobierno de Néstor Kirchner como base, para saber quién dejó más desempleados, vamos a comparar los 4 gobiernos.:

Néstor Kirchner, dejó un 7.5% de desempleados. Cristina Kirchner, dejó un 9% de desempleados, es decir, 1,5% más que Néstor. Mauricio Macri, dejó un 10,1% de desempleados. O sea, 1,1% más que Cristina. Durante la gestión de Macri se perdieron 230.000 puestos de empleos, durante sus 4 años de gobierno.

Con Alberto Fernández y el grupo de científicos, sólo en sus 6 primero meses se perdieron 900.000 puestos de trabajo. En los cuatro años del gobierno de Macri, se perdió el 25% de lo que se perdió en 6 meses de la gestión de Alberto y Cristina. Te la pongo fácil: en sólo 6 meses, Alberto Fernández destruyó lo que Macri hubiera destruido en 16 años de gobierno.

Luego del brutal ajuste de Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner, redujo la pobreza del 50% a 29%. Con Cristina, en 2013 la pobreza se elevó al 28%  y esa cifra no se movió hasta el día que dejó en helicóptero su gobierno. Ya que en diciembre del 2015, dejó un 33% de pobres. Es decir, aumentó el índice de pobreza un 4%.

Mauricio Macri, dejó un 32% de pobres. O sea que, Macri dejó un 1% menos de pobres que Cristina. Para agosto del 2020, Argentina llega a las 50% de pobres. Es decir, Alberto fabricó un 18% más de pobres.

A su vez, las reservas internacionales del Banco Central se multiplicaron por cuatro entre 2003 y 2007, es decir, pasaron de 11.045 millones a 45.511 millones de dólares.

En 2015, cristina Kirchner, dejó de reservas USD%9.000 millones de dólares, la cifra más baja desde 1989. Macri, dejó un Banco central con USD$45.000 millones de dólares.:

Alberto, después de fundir todo el país y regalarle dinero a los violadores y asesinos, no así a los jubilados, dejó de reservas en el Banco Central unos USD 4.500 millones de dólares.

Argentina, 1985, nominada al Oscar

“Lo que se valora mucho de la película es el guion, la dirección y las actuaciones”, dijo el actor, que evitó generar mucha expectativa en vísperas del 12 de marzo, día en el que se sabrá, entre otros reconocimientos, cuál es la mejor película internacional.

Seguir leyendo >

Nombre del político/a @ Copyrigth 2023