Website Name

El pedófilo Evo Morales llega a Argentina para apoyar a Alberto

Los exmandatarios de Bolivia y Ecuador participarán de la presentación de un libro sobre el “golpe de Estado” en Bolivia y visitarán al Presidente

El pedófilo Evo Morales llega a Argentina para apoyar a Alberto

Los exmandatarios de Bolivia y Ecuador participarán de la presentación de un libro sobre el “golpe de Estado” en Bolivia y visitarán al Presidente
WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Evo Morales fue el primero en llegar a Buenos Aires, anoche desde Bolivia, en un vuelo que aterrizó en Ezeiza. Y este miércoles, en un avión privado, arribó el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa. Ambos vienen a reunirse con Alberto Fernández luego de su gira por Roma, para el G20, y Glasgow, para la COP26.

De no haber cambios, el Presidente argentino, que llegó esta mañana de Europa, será el orador principal el jueves 4 de noviembre en la presentación del libro “Evo: Operación Rescate. Una trama geopolítica en 365 días”, de Alfredo Serrano Mancilla y editado por Sudamericana, que cuenta la turbulenta salida de Morales de su país el 10 de noviembre de 2019, cuando después de numerosas denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, y una auditoría de la OEA en marcha para evaluar las irregularidades, el líder del Mas renunció a la presidencia.

https://www.youtube.com/watch?v=LaZlrQLGe7s

El mandatario es el autor del prólogo del libro de Serrano Mancilla y asegura que se trata de la “crónica de un instante”. Pieza clave en la salida de Bolivia rumbo a México -aún no había asumido la presidencia argentina cuando Morales renunció-, Fernández cuenta intimidades de aquel día: con quién estaba, cómo se enteró de que el clima social en contra de su aliado político se agitaba y el diálogo telefónico que mantuvo con el boliviano.

“Todo ocurrió un mediodía de noviembre del 2019. En Buenos Aires almorzábamos junto a Dilma Rousseff, Ernesto Samper, Marco Enríquez-Ominami y otros muchos amigos de la patria latinoamericana dando clausura al encuentro del Grupo de Puebla. Cuando servían el plato principal, el autor de este libro me susurró algo al oído. Tengo a Evo en el teléfono… hay problemas en Bolivia’, me dijo”, revela Fernández en el prólogo.

“Por mi parte, sentí que mi tarea había culminado en el mismo momento en que abracé a Evo en la frontera que une Argentina con Bolivia y lo vi alejarse hasta desaparecer en los brazos de una multitud que lo esperaba en su patria”, escribió Fernández en el la introducción del libro que salió a la venta ayer.

El próximo sábado, el Frente de Todos hará el cierre de la campaña electoral. Correa, que le dijo a este medio que no estaba al tanto de este evento, se quedará en el país hasta el domingo. Evo no informó precisiones sobre su estadía en Buenos Aires. “No tenemos nada en agenda”, resumieron a Infobae desde el entorno de Cristina Fernández de Kirchner ante la consulta sobre si está previsto un evento para agasajar a los ex mandatarios más allá de la presentación del libro. Sin embargo, cuando Fernández apoyó al candidato correísta con una carta, la vicepresidenta lo recibió en el instituto Patria.

Argentina, 1985, nominada al Oscar

“Lo que se valora mucho de la película es el guion, la dirección y las actuaciones”, dijo el actor, que evitó generar mucha expectativa en vísperas del 12 de marzo, día en el que se sabrá, entre otros reconocimientos, cuál es la mejor película internacional.

Seguir leyendo >

Nombre del político/a @ Copyrigth 2023