Website Name

EL MINISTERIO DE SALUD CUBANO DE ALBERTO

EL MINISTERIO DE SALUD CUBANO DE ALBERTO

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Mientras la nación te decía que Argentina tenía la tasa de fallecidos más baja y era ejemplo en el mundo, los números que manejan todos los países del mundo, muestran que argentina subió la cantidad de muertes y el relato de aplanar la curva fue siempre una mentira. Ya que, los datos reales te muestran que Argentina tuvo incrementos de muertes en Abril, mayo, julio y septiembre a nivel mundial.

A su vez, si comparamos Brasil y Argentina en la cantidad de muertos cada 100.000 habitantes, Brasil tuvo dos meses en rojo y dos en verdes, mientras argentina tuvo tres meses en rojo y uno en verde. Es decir, Brasil sin cuarentena tiene mejores números de recuperación que Argentina y su cuarentena infinita.

Un dato no menor, es que para terminar de desarmar el relato del régimen K, es que desde comienzos de julio y hasta el 28 de agosto, el primero en la lista de positividad en américa latina era México y desde el 29 de agosto pasó a ser la Argentina, con el 54,1% frente al 53,7% de México. Dejando a Argentina en un octavo lugar y abajo México, en cantidad de contagios a nivel mundial.

FUENTES: ABRIL MAYO JUNIOJULIO SEPTIEMBRE

Un Ministerio es más grande, con más vinculaciones directas con el mandatario provincial o nacional. En cambio, la secretaría tiene un interventor que es un ministro quien decide con el presidente y no con las provincias. En términos legales, esto quiere decir que, si hubo corrupción en la secretaría quienes debieran responder ante la justicia es el presidente y su jefe de gabinete, en este caso Mauricio Macri y Marcos Peña. En el caso del actual ministerio, quien debiera responder por actos de corrupción es elñ mismo Gines jarcia y no así, el vicepresidente Alberto Fernández.

Para el 2018 Macri elevó la inversión al 9,4% del PIB y en 2019. Al final de su mandato el presupuesto sólo creció un 1%, cerrando el presupuesto en 10,4%. Es decir, la secretaria de Salud directamente repartía sus fondos a las provincias, para que cada unas de ellas cubran sus necesidades de forma directa y sin intermediarios.

A su vez, eliminó más de 1.000 puestos políticos cuando creó la secretaría de salud, esto representa la reducción de un 27% de cargos políticos. Redujo las 14 subsecretarias creadas por el kirchnerismo, dejando solamente 5, achicando un 64% esas subsecretarias. También, redujo las Direcciones Nacionales, que pasaron de 36 a 24, es decir esto implicó una reducción del 33%. Con Alberto, la inversión del el ministerio de salud para el 2021, será del 0,5% del PBI. Teniendo en cuenta, que en su monografía de presupuesto, aclara que, en 2020 la inversión fue un 49% menos que la de 2021. Es decir, que Alberto invirtió en 2020 cerca del 0,25%. A su vez, incrementará un 1.350% la inversión en género y diversidad, para el 2021.

Con Alberto hay 11 veces menos de inversión en Salud, que durante el gobierno anterior. Cuando no había pandemia, por primera vez en la historia argentina no se aprobó el presupuesto anual. Ya que, Alberto usó la siguiente lógica: si no hay presupuesto hay corrupción, porque sin presupuesto el manejo de la caja nacional es discrecional.

¿Qué significa “Manejo discrecional”? Que el presidente no da explicaciones como se gasta nuestro dinero y donde está invertido. El famoso Ministerio de Salud, fue saqueado y robado por el régimen de Alberto y Cristina. Es tan nefasta la gestión de Alberto Fernández, que hasta Venezuela tiene un presupuesto aprobado. Pero eso sí, los sobreprecios y la corrupción no se hizo esperar.

En abril, se compraron 200 unidades de 500 gramos de alcohol en gel a $399 pesos y 800 unidades de 250 gramos a $107,92 pesos. Pagando un sobre precio del 37% más caro que su valor real. Ese mismo mes, fueron detectadas compras masivas de varios productos esenciales como fideos, aceites y arroz, con precios elevados hasta un 50% más caros. Luego, hubo una segunda compra con sobreprecios de hasta el 60%, gastando más de $354 millones, y estalló de tal forma que despidieron a 16 funcionarios del ministerio de desarrollo social. A su vez, se sumaron las denuncias de distintos hospitales por detectar sobreprecios en los barbijos. Los barbijos costaban $3 la unidad y el gobierno los facturaba entre $60 y $80.

Alberto, tomó tantas malas deciciones que destruyó el área de salud y humilló a nuestros médicos. Ya que, Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Honduras, Italia, Holanda y Estados Unidos rechazaron el ingreso de médicos cubanos, ya que estos médicos no tenían ningún aval universitario o académico para comprobar que eran profesionales. Incluso, en Uruguay ni siquiera pasaron la prueba para ingresar al sistema de salud de ese país.

Pero, Argentina si los recibió y el único comprobante de que era médicos calificados, fue una declaración jurada realizada por el dictador cubano. Es decir, estos 200 médicos entraron a nuestro país con una fotocopia hoja A4 que cualquier infeliz puede hacer con una impresora común y corriente, en lugar de un título certificado por una universidad o colegio. En paralelo, mientras sucedía esto, había más de 200 médicos argentinos varados en el exterior, pero el inútil que dice que es presidente, prefirió depositar nuestras vidas en manos de estos supuestos médicos cubanos que hasta el día de hoy siguen sin acreditar su idoneidad académica. Mientras el inútil le paga a Cuba 2.700 millones de dólares mensuales, el presupuesto total de salud, es de 0,25% en relación al PBI.

Un medico argentino tiene un sueldo mínimo de $ 30.000 y un bono indigno de entre $5.300 y $7.000, esto significaría $1.500 menos que el subsidio incentivo al drogón y el merkero que es de $8.500. Lo cual, le daría un sueldo mínimo, en el mejor de los casos, de $37.000.

Mientras, Alberto le paga $51.000 de promedio a un médico cubano sin certificación académica, más el mismo bono que los médicos argentinos. Dejando así, el sueldo promedio a los médicos cubanos en $58.000. Es decir, un medico cubano cobra $21.000 más que un médico con el sueldo mínimo. Y para que te des una idea de la destrucción del salario de nuestros médicos, el sueldo mensual de un médico argentino representa entre el 10% y el 14% del sueldo mensual de un médico en Estados Unidos y entre un 8% y el 12% del sueldo mensual de un medico en Australia.

Argentina, 1985, nominada al Oscar

“Lo que se valora mucho de la película es el guion, la dirección y las actuaciones”, dijo el actor, que evitó generar mucha expectativa en vísperas del 12 de marzo, día en el que se sabrá, entre otros reconocimientos, cuál es la mejor película internacional.

Seguir leyendo >

Nombre del político/a @ Copyrigth 2023