Website Name

El kirchnerismo logró que haya un 40,6% de pobres en Argentina

En el primer semestre del año, la pobreza llegó al 40,6% de la población, según el Indec.

El kirchnerismo logró que haya un 40,6% de pobres en Argentina

En el primer semestre del año, la pobreza llegó al 40,6% de la población, según el Indec.
WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Entre las distintas cuestiones que preocupan en materia económica y social, una de las que mayor impacto genera es la pobreza. Este jueves, el Indec difundió el índice correspondiente al primer semestre del año, que llegó al 40,6% de la población, lo que afecta a 11.726.794 de personas en aglomerados urbanos.

Para tomar dimensión del impacto de la situación que atraviesan estas personas, hay un dato que llama la atención dentro del relevamiento del organismo estadístico: el de los ingresos que perciben quienes se encuentran bajo la línea de pobreza.

Si bien que los índices mejoraron 1,4 puntos porcentuales en relación con el 42% del segundo semestre del año pasado y cayeron tres décimas de punto por debajo del 40,9% del período enero-junio de 2020, y el Indec sostuvo que los ingresos aumentaron más que las canastas, lo que explica la reducción de la tasa de pobreza, los haberes de las familias más pobres no alcanzan para cubrir las necesidades básicas para subsistir.

Según el Indec, el ingreso familiar promedio de los hogares pobres registrados en los primeros seis meses del 2021 fue de $37.803. Para junio de este año, la Canasta Básica Total, que mide los requerimientos alimentarios más los bienes y servicios imprescindibles para vivir, se ubicó en $62.989 para una familia de dos adultos y dos menores.

Esto quiere decir, que ese ingreso promedio de los hogares pobres del país alcanzó para cubrir el 60% de las necesidades básicas de alimentos y servicios. Incluso, si se tiene en cuenta el valor de la Canasta Básica Total correspondiente a agosto, esa familia sólo podría conseguir al 55% de ese mismo requerimiento.

¿Cuál es el índice de pobreza en Argentina?

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este jueves las cifras de pobreza del primer semestre del año, que llegaron al 40,6%. Esto implica que hay 11.726.794 de personas bajo esa condición dentro de 2.895.699 de hogares urbanos. En tanto, el organismo expresó que hay 10,7% de las personas debajo de la línea de indigencia, lo que representa a 3.087.427 de personas y 756.499 hogares.

En relación a los grupos etarios, el Indec registró que más de la mitad (el 54,3%) de las personas de 0 a 14 años son pobres. En tanto, el porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 48,5% y 36,3%, respectivamente. Por su parte, en la población de 65 años y más, el 13,8% se ubicó bajo la línea de pobreza.

Por otra parte, las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), en un 45,4%; y el Noroeste (NOA), donde la cifra llegó al 44,7%. Los aglomerados con menores cifras de pobreza se encontraron en las regiones Patagonia, con un 34,4% y Gran Buenos Aires, con 39,2%.

Argentina, 1985, nominada al Oscar

“Lo que se valora mucho de la película es el guion, la dirección y las actuaciones”, dijo el actor, que evitó generar mucha expectativa en vísperas del 12 de marzo, día en el que se sabrá, entre otros reconocimientos, cuál es la mejor película internacional.

Seguir leyendo >

Nombre del político/a @ Copyrigth 2023