Website Name

BOLSONARO Y SU PLAN ECONÓMICO DE 10 AÑOS

BOLSONARO Y SU PLAN ECONÓMICO DE 10 AÑOS

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

El plan económico pretende superar el PBI per cápita hasta 37% en la próxima década, por encima del de otros países emergentes como Argentina, Polonia y Croacia.

El gobierno de Brasil delineó el martes una hoja de ruta a largo plazo para la economía, basada en tres escenarios de reformas económicas y fiscales que podrían impulsar el crecimiento del Producto Interno Bruto per cápita en hasta un 37% durante la próxima década.

Según la “Estrategia Federal de Desarrollo” publicada en el Diario Oficial, ese es el extremo superior de la escala resultante de una serie de reformas “transformadoras” y avances en educación durante el período 2021-2031, que generarían un crecimiento promedio anual del PIB del 3,5%.

Esto elevaría el PIB per cápita de Brasil en dólares estadounidenses por encima del de otras naciones emergentes como Argentina, Polonia y Croacia para 2031, llevándolo cerca al de Chile y Hungría, países que ocupan un lugar destacado en el Índice de Desarrollo Humano.

Brasil iniciará el próximo año con una deuda récord de un 95% del PIB y un déficit de alrededor de un 12% del PIB debido a los enormes gastos de emergencia que ha realizado este año para abordar la pandemia de COVID-19.

“La estabilidad macroeconómica, la continuidad de la agenda de ajuste fiscal de largo plazo y el equilibrio de la política monetaria son condiciones necesarias para volver a un crecimiento sostenido”, dijo el gobierno en el decreto.

Según el plan estratégico, firmado por el presidente Jair Bolsonaro y el ministro de Economía, Paulo Guedes, el escenario base es un aumento acumulado del PIB per cápita del 19,1% durante la próxima década, sobre un crecimiento promedio anual del PIB del 2,2%.

Luego del daño financiero provocado por el COVID-19, “Si no se implementan las reformas necesarias, la probabilidad de una crisis fiscal y de crecimiento económico en los próximos años aumentará significativamente”, sostiene el plan.

En el tercer escenario, el más pesimista y bajo el que habría ningún ajuste fiscal o reformas favorables al mercado, la economía y las finanzas públicas colapsarían. “Por razones obvias, no sirve para nada incluir pronósticos en este escenario”, dice el plan.

FUENTE: Ambito

Argentina, 1985, nominada al Oscar

“Lo que se valora mucho de la película es el guion, la dirección y las actuaciones”, dijo el actor, que evitó generar mucha expectativa en vísperas del 12 de marzo, día en el que se sabrá, entre otros reconocimientos, cuál es la mejor película internacional.

Seguir leyendo >

Nombre del político/a @ Copyrigth 2023