Website Name

ALBERTO QUEDÓ SIN PODER CON LA MARCHA DEL #17A

ALBERTO QUEDÓ SIN PODER CON LA MARCHA DEL #17A

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Luego de “La Marcha del 17A”, el Gobierno Nacional dio una clara muestra de que perdió todo el poder frente un país que salió a defender la República, sus derechos, la justicia independiente, la violación a la propiedad privada y sobre todo, para terminar con la impunidad. Durante la inmensa marcha, el Presidente y el Jefe de Gabinetes, salieron a cruzar a la oposición. El Diputado Hernán Berisso le respondió a Santiago Cafiero: “De paso seria bueno pedirle perdón a los jubilados, a las victimas de la inseguridad y violencia institucional, a los miles que se quedaron en la calle por falta de plan. Pero nunca pedir perdón por manifestarse”.

El cruce se originó, porque el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo:  “no haber logrado evitar que la oposición buscara otra manera de protestar que no ponga en riesgo a la gente”. A su vez, pidió perdón a los médicos por no haber podido evitar la marcha.

La realidad es que, el diputado Hernán Berisso le dio donde más le duele al kirchnerismo. Así mismo, ningún funcionario del gobierno nacional se animó a contestarle, dejando en evidencia que el gobierno nacional perdió todo poder por su incapacidad de defenderse. Fue tal repercusión que, no tardó en sumarse el Diputado Fernando Iglesias.

A su vez, Patricia Bullrich había señalado que su participación en la marcha del “17A”. Sin embargo, en medio de la movilización bajó del vehículo y le dedicó unas palabras al gobierno de Alberto Fernández. No se privó de hablar de ningún tema: cuarentena, trabajo, reforma judicial y hasta de la grieta.

Bullrich, también le contestó directamente a Santiago Cafiero: “Le tienen que pedir perdón a los 43 millones de argentinos por haber hecho la restricción más dura del planeta, por ser el país con más cuarentena y por habernos dicho 10 veces que íbamos a llegar a un pico, que al virus lo teníamos ya totalmente confinado y cada día estamos peor”.

“Millones de argentinos están perdiendo lo que hicieron y construyeron durante su vida por esta tozudez diría a esta altura del partido, de un Gobierno que no analiza lo que está pasando, que dice que el 95% de la economía del país está funcionando y que no ve que hay argentinos sin trabajar, comerciantes sin vender y empresas cerradas”, expresó.

Asimismo, criticó las medidas de Alberto Fernández para combatir la pandemia: “Hemos llegado a siete mil casos por día sin ninguna explicación. Que nos explique el jefe de Gabinete por qué esta cantidad de casos cuando teníamos 100 o 200, por qué se dejó todo en una cuarentena que no es cuarentena. ¿Qué fue lo que pasó? ¿Por qué estamos así después de cinco meses?”, concluyó.

Argentina, 1985, nominada al Oscar

“Lo que se valora mucho de la película es el guion, la dirección y las actuaciones”, dijo el actor, que evitó generar mucha expectativa en vísperas del 12 de marzo, día en el que se sabrá, entre otros reconocimientos, cuál es la mejor película internacional.

Seguir leyendo >

Nombre del político/a @ Copyrigth 2023